Sede Talca participó en la tercera feria comunal de Programación Robótica

La actividad fue organizada por la Coordinación de Informática Educativa del DAEM en conjunto con la Escuela Las Américas, con la finalidad de exhibir lo más innovador en tecnología robótica y programación computacional a nivel escolar. 

El pasado 30 de noviembre, en dependencias de la Escuela Las Américas, se llevó a cabo la feria de robótica educativa a la que asistieron estudiantes de diversos establecimientos municipales de educación de Talca.

En la instancia, estuvieron presentes las carreras de Técnico en Ciberseguridad, Analista Programador y Técnico en Automatización y Control Industrial, esta última realizó una muestra robótica que despertó el interés de los/as jóvenes participantes.

Mediante diversas actividades, los/as estudiantes de educación media pudieron exponer todo lo que han aprendido sobre las máquinas programadas y conocer las carreras afines que imparte nuestra casa de estudios.

Felipe Oyarzún Merlo, jefe de la carrera de Analista Programador sede Talca, aseguró que la feria demostró un alto nivel técnico y gran potencial en los proyectos presentados por los colegios participantes. “Fue una excelente oportunidad para conocer y aprender de las innovaciones en programación robótica”, enfatizó.

Por su parte, Sebastián Tapia, director de sede Talca, estas carreras son clave para la evolución de la industria, donde los robots y sistemas automatizados juegan un papel fundamental.

“En nuestra institución, nos comprometemos a formar profesionales altamente calificados, capaces de aplicar tecnologías de automatización para resolver problemas cotidianos y cerrar brechas en distintos ámbitos. Estos/as profesionales no solo serán pioneros/as en innovación, sino también agentes de cambio en la sociedad, aportando soluciones a necesidades locales y globales”, recalcó.

Gestión de Admisión

La jornada fue además una oportunidad para que la unidad de Admisión entregara información sobre la oferta académica con la que cuenta la institución en todas nuestras sedes.

La realización de esta feria permitió fomentar la robótica y la programación computacional en las escuelas, proyectándose como una alternativa práctica para la educación en las salas de clases.

Este tipo de iniciativas no solo fomentan el aprendizaje, sino que también son una oportunidad de vinculación con la comunidad, demostrando nuestro compromiso con la formación de talento e innovación.

Recibimos tu solicitud.

Pronto te contactaremos.