Con el objetivo de promover la riqueza natural de la precordillera de Linares y fomentar una conciencia ecológica en turistas y guías de montaña, se efectuó el primer conversatorio sobre turismo al aire libre.
La iniciativa contó con la presencia de Pedro Bravo, jefe de docencia de sede Linares; Claudio Medel, jefe de la carrera Técnico en Turismo; Alejandro Lineros, representante de la Asociación Nacional de Guías de Montaña; Cristofer Rebolledo, encargado del proyecto Parque Cordillera Los Quemados; Bárbara Meneses, guía local de turismo sostenible y patrimonio; Maxi Ruiz, ponente y residente de la precordillera; entre otros.
La jornada contó con diversas exposiciones, donde se abordaron temáticas relacionadas a las bondades de la precordillera, dando paso a reflexiones ecológicas para crear conciencia sobre la preservación de los recursos naturales ante el creciente interés turístico.
Dentro de las ponencias, se destacó la flora, la fauna y la geografía de la precordillera de Linares principalmente para el Cajón del Río Achibueno, un lugar con un potencial turístico comparable a otras zonas más conocidas del sur del país.
Alejandro Lineros, representante de la Asociación Nacional de Guías de Montaña, compartió parte de su experiencia como guía profesional, resaltando la importancia de la formación de nuevos profesionales del turismo por parte de instituciones de educación superior como el CFT San Agustín.
Los/as asistentes agradecieron la oportunidad de participar en este conversatorio que les permitió intercambiar información valiosa y fortalecer el vínculo entre la educación superior y las prácticas turísticas responsables.





