“Ruta Accesible”: Estudiantes desarrollan aplicativo para mejorar la inclusión y accesibilidad en Curicó

La iniciativa contempla un trabajo en terreno de diagnóstico e investigación, a través del cual las estudiantes recorrieron centros comerciales, establecimientos educacionales, centros de salud, servicios públicos y sociales, realizando entrevistas y levantamiento de información en contacto directo con personas de la comunidad.

En el marco de su práctica intermedia, estudiantes de la carrera de Técnico en Trabajo Social del Centro de Formación Técnica San Agustín, sede Curicó, han impulsado el desarrollo del aplicativo “Ruta Accesible”, una innovadora herramienta digital que busca identificar y visibilizar los niveles de accesibilidad en diversos espacios de la comuna de Curicó.

La iniciativa, realizada en colaboración con estudiantes de Ingeniería en Informática de INACAP, contempla un trabajo en terreno de diagnóstico e investigación, a través del cual las estudiantes recorrieron centros comerciales, establecimientos educacionales, centros de salud, servicios públicos y sociales, realizando entrevistas y levantamiento de información en contacto directo con personas de la comunidad.

El objetivo de esta labor fue identificar barreras físicas, comunicacionales, actitudinales, estructurales y laborales que enfrentan las personas en situación de discapacidad en su día a día. Toda esta información fue sistematizada y utilizada como base para construir el aplicativo digital “Ruta Accesible”, que permitirá a los usuarios acceder a un mapa interactivo con geolocalización, filtros de búsqueda y actualización en tiempo real, entregando información útil sobre espacios que cuentan con condiciones inclusivas, como señalética adaptada, catálogos en braille, atención profesional capacitada, presencia de intérpretes de lengua de señas, entre otros.

Este desarrollo no solo representa un valioso aporte para la autonomía, seguridad y participación plena de las personas con discapacidad, sino que también promueve la equidad en el uso de los espacios públicos, fomentando una cultura del respeto y la inclusión.

“Proyectos como este son reflejo del compromiso social que promovemos desde nuestra formación técnica. La labor realizada por las estudiantes de Trabajo Social es un ejemplo concreto de cómo, desde el quehacer profesional, es posible generar transformaciones significativas en la comunidad. Esta herramienta permitirá facilitar la vida de muchas personas, promoviendo una ciudad más justa y accesible”, destacó Karen Ruz, jefa de carrera de Técnico en Trabajo Social de la sede Curicó.

Actualmente, el aplicativo se encuentra en fase de finalización y se proyecta su presentación pública durante las próximas semanas, con el objetivo de ponerlo a disposición de toda la comunidad curicana como una herramienta gratuita y de fácil acceso.

Recibimos tu solicitud.

Pronto te contactaremos.