En el marco del proyecto Corfo Viraliza Sostenibilidad, estudiantes de nuestra institución visitaron el CFT Lota Arauco, ubicado en la región del Biobío, lugar donde pudieron compartir experiencias significativas y conocer el trabajo que desarrollan instituciones de educación superior técnico profesional en torno a la innovación y el emprendimiento.
Karen Siebald, coordinadora del Proyecto Viraliza Corfo, y Felipe Parada, analista de la unidad de Innovación y emprendimiento del CFT San Agustín, acompañaron a los/as estudiantes en el recorrido, siendo recibidos por el rector del CFT Lota Arauco, Patricio Pérez; Romina Pacheco, jefa de Vinculación con el Medio; Nicole Estrada, jefa del Centro de Innovación y Emprendimiento; entre otras autoridades de la institución.
El rector de la institución visitada valoró la iniciativa, asegurando que “es una oportunidad para compartir nuestras experiencias y fortalecer la educación técnica en nuestro país”.
El CFT Lota Arauco, nace en el año 1997, y durante sus 25 años ha titulado a más de 6.300 personas. Su misión es apoyar el desarrollo económico de Lota, Coronel y la provincia de Arauco, pensado como componente clave del necesario proceso de reconversión económico, industrial y social de la ex zona del carbón de la región del Biobío.
La instancia permitió que los/as estudiantes conocieran las estrategias y programas de innovación y emprendimiento implementados en el CFTLA, donde descubrieron cómo esta institución integra estas temáticas de manera transversal en su currículum.
A través de esta pasantía, nuestros/as estudiantes no solo pudieron conocer el modelo de trabajo del CFTLA, sino también inspirarse y adquirir nuevas perspectivas sobre la integración de la innovación y el emprendimiento en sus futuros proyectos profesionales.




