Nueva alianza colaborativa: CFT San Agustín e INDAP firman convenio a beneficio del sector agrícola

La iniciativa gestionada a través de la unidad de Innovación y Emprendimiento de nuestra casa de estudios, pretende establecer un marco de colaboración entre ambas instituciones para contribuir a la innovación y el desarrollo de los pequeños agricultores de la región.

El pasado lunes 9 de diciembre, el Centro de Formación Técnica San Agustín y el Instituto de Desarrollo Agropecuario INDAP Maule, firmaron convenio de colaboración con la finalidad de aportar en el desarrollo productivo, social, cultural y ambiental de productores agrícolas, campesinos, organizaciones y comunidades.

Para cumplir con este objetivo se materializó este acuerdo, el cual permitirá desarrollar una oferta programática integral para transitar hacia procesos productivos y comerciales sostenibles, resilientes al cambio climático e inclusivos en nuestra región.

La firma contó con la presencia de Sergio Morales Díaz, rector de nuestra casa de estudios; Jorge Céspedes, director regional del Instituto de Desarrollo Agropecuario INDAP Maule, y diversas autoridades. Con esta firma se comprometieron a coordinar, proyectar y desarrollar actividades que promuevan el desarrollo integral de la comunidad a través de acciones que respondan a las necesidades de la agricultura familiar campesina.

El rector Sergio Morales Díaz, destacó la importancia del trabajo en conjunto que se puede hacer en el territorio, que permita incidir en el desarrollo humano, de empresas y organizaciones agrícolas.

“Este acuerdo nos permite llegar a una población objetivo de empresarios muy significativa. Podemos hacer experiencias innovadoras para mejorar la productividad y el impacto de la sustentabilidad que impulsa INDAP a través de sus políticas, -que también son muy similares a las nuestras-, y así poder escalar y transferirlas hacia otros territorios del Maule”, recalcó.

Por su parte, Jorge Céspedes, director regional del servicio del agro, recalcó que esta alianza viene a reforzar el trabajo que se realiza en el territorio, abocándose a enfrentar los desafíos en forma conjunta. “El INDAP debe tener la capacidad de ser vanguardista e identificar cuáles son sus aliados estratégicos en el territorio. Vamos a trabajar de forma conjunta, colaborativa y permanente, de manera de robustecer lo que hacemos para poder proyectarlo en el tiempo”, sostuvo.

Con la firma de este convenio se inicia una etapa de cooperación e intercambio entre ambas instituciones, lo que se traduce en mayores oportunidades de apoyo al desarrollo de la pequeña agricultura regional.

Recibimos tu solicitud.

Pronto te contactaremos.