
Estudiantes de Técnico en Masoterapia asistieron a jugadores del Club Deportes Linares
La jornada de masajes de casos clínicos deportivos, tuvo lugar en las instalaciones del Estadio Fiscal de Linares.

La jornada de masajes de casos clínicos deportivos, tuvo lugar en las instalaciones del Estadio Fiscal de Linares.

La instancia fue una iniciativa del Juzgado de Familia de Constitución, en coordinación con los programas PIE Constitución, PRM Pastorcitos, la residencia de niñas Gabriela Mistral, y el CFT San Agustín.

La iniciativa de la Unidad de Vida Estudiantil (UVE) permitió la realización de esta instancia deportiva donde participaron estudiantes de las 4 sedes.

El sacramento se materializó gracias a una iniciativa de la dirección de Formación e Identidad de nuestra casa de estudios.

El lanzamiento se concretó con el financiamiento del proyecto “Avanzando en Inclusión: Discapacidad y necesidades educativas especiales en educación superior”, colaboración que ha sido esencial para que la inclusión sea una realidad en nuestros espacios educativos.

A través de estos espacios recreativos, se logra recordar la importancia de la formación inicial para nuestra sociedad.

La iniciativa data desde el año 2018 cuando por primera vez, nuestra casa de estudios apadrinó a la escuela rural Rincón de Pilén.

La instancia resaltó el compromiso de la institución con el desarrollo de la región del Maule, a través de la formación de profesionales calificados y con sólidos valores.

Durante la instancia fue reconocido, a través de la certificación, el trabajo realizado por estudiantes de cuarto medio del área de salud del Instituto Inglés.

Esta alianza abre nuevas posibilidades de vinculación para la institución e intensifica las oportunidades de desarrollo para nuestros/as estudiantes.

La iniciativa fue liderada por el docente Víctor Riquelme; la analista curricular, Andrea Urzua, y Francisco Herrera Alcaino, jefe de la unidad de Innovación y Emprendimiento de nuestra casa de estudios.

Durante su visita por las instalaciones de la institución, la autoridad eclesiástica de Italia recordó el encuentro con nuestro fundador Mons. Carlos González Cruchaga.

La instancia es una iniciativa de la Vicerrectoría Académica ejecutada por la Unidad de Vida Estudiantil, que se realiza con la finalidad de fomentar la vinculación temprana de estudiantes nuevos de nuestra casa estudios.

La instancia es una iniciativa impulsada por la dirección general de Formación e Identidad de nuestra casa de estudios.

La jornada -enfocada en promover el bienestar y la calidad de vida de las personas de la tercera edad- se efectuó durante los días 6 y 7 de noviembre.

La instancia se enfocó en charlas sobre caídas, asfixias, envenenamiento, traumatismos, cortaduras y reanimación cardiopulmonar (RCP).

La actividad fue ejecutada por estudiantes de las carreras de Técnico en Masoterapia, Técnico en Cosmetología y Estética Integral, Técnico en Párvulos y Básica, Analista Programador, Técnico Agrícola, Técnico en Enfermería y Contabilidad General.

La visita fue realizada por estudiantes de segundo año de jornada diurna y vespertina de la carrera.

A través de esta alianza se busca fortalecer la relación entre ambas instituciones, con la finalidad de promover el desarrollo educativo y social de la comunidad mediante diversas acciones.

La instancia se efectuó durante el pasado sábado 19 de octubre y 9 de noviembre en sede Talca, y contó la participación de estudiantes de nuestras 4 sedes.

La instancia relevó la formación Técnico Profesional de Nivel Superior como
opción de trayectoria estudiantil.

La iniciativa de la Unidad de Vida Estudiantil (UVE) se realizó con la finalidad de fomentar el bienestar y el desarrollo socioemocional de los/as estudiantes.

La instancia se llevó a cabo con la finalidad de que la directiva institucional pudiera explorar modelos educativos, estrategias de financiamiento y avances tecnológicos en la educación técnico-profesional e industrial.

La iniciativa se realizó con la finalidad de acercar a los/as estudiantes al panorama social de América Latina y el Caribe, desde una visión concreta y reflexiva entorno a la realidad de la inclusión laboral como eje central del desarrollo social.

Una jornada de colaboración y creatividad se realizó el pasado martes 29 de octubre, instancia donde autoridades de la sede, estudiantes -internos y externos-, docentes

La instancia, ejecutada en dependencia del mall Go Florida, se realizó a propósito de la conmemoración del Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, enfermedad comúnmente conocida por ser la principal causa de mortalidad en mujeres de todo el mundo.

La actividad fue organizada por la Coordinación de Informática Educativa del DAEM en conjunto con la Escuela Las Américas, con la finalidad de exhibir lo más innovador en tecnología robótica y programación computacional a nivel escolar.

Actualmente, nuestra institución tiene convenio para la continuidad de estudios en la Universidad Católica del Maule (UCM) con 6 carreras técnicas de nivel superior.

La iniciativa de la dirección general de Vinculación con el Medio busca promover experiencias lúdicas y motivadoras para niños y niñas de instituciones educativas vulnerables.

Liderados/as por el jefe de carrera Marcos Sosa, y los docentes Claudio Zapata y Jaime Díaz, los/as futuros/as técnicos profesionales prestaron sus servicios en ambas instancias efectuadas durante el pasado fin de semana.
Pronto te contactaremos.