
Ministerio del Trabajo y Previsión Social otorgó sello 40 horas al CFT San Agustín
Nuestra Institución asumió el compromiso de reducir la jornada laboral en diciembre del 2020, beneficiando directamente a sus colaboradores y colaboradoras.

Nuestra Institución asumió el compromiso de reducir la jornada laboral en diciembre del 2020, beneficiando directamente a sus colaboradores y colaboradoras.

Columna escrita por Sergio Morales, Rector del CFT San Agustín, para Fundación AEQUALIS.

La segunda fecha está fijada para el jueves 20 de abril y se realizará en el salón Carlos González Cruchaga de la sede Talca.

Esta solemne instancia fue la segunda y última de las ceremonias que dan inicio formal a las actividades académicas en el CFT San Agustín.

“Nuevos criterios de acreditación: el género como una oportunidad de participación” fue el nombre de la charla que dictó Érika Castillo, Vicepresidenta de la Comisión Nacional de Acreditación, con la que se dio inicio formal a las actividades en nuestra Casa de Estudios.

El recorrido, definido por las estaciones de la Pasión de Jesús, se realizó en los cinco pisos de Casa Central.

Invitados a la Región del Maule por el CFT San Agustín, una delegación del Instituto G.B Cerletti ofreció la charla titulada “La sostenibilidad de la viticultura en los territorios UNESCO”.

El rector de nuestra Casa de Estudios, Sergio Morales, fue parte de la instancia en la que se analizó la implementación del Marco de Cualificaciones Técnico Profesional (MCTP), para el fortalecimiento de la política pública que está desarrollando la Fundación Chile para el Ministerio de Educación.

La Escuela Enológica más antigua de Italia estará conociendo el rubro vitivinícola de la Región del Maule entre el lunes 3 y el jueves 6 de abril.

En el evento se destacó nuestro rol social, el cual se materializa en las diversas acciones en beneficio de los grupos que integran la comunidad del Maule, entre ellos niñas, niños y adolescentes.

La quinta versión de este programa formativo reforzó contenidos ligados a los recursos tecnológicos educativos.

La Cámara Chileno – Alemana de Comercio e Industria (AHK Chile) nuevamente será la responsable de llevar a cabo las líneas de acción del plan de trabajo 2023-2024 en la región.

La instancia convocó a representantes de Instituciones de Educación Superior (IES) agrupadas en Vertebral, Centros de Formación Técnica Estatales de Chile (CFTECH) y al Consejo Nacional de Instituciones Privadas de Formación Superior (Conifos).

La iniciativa fue impulsada por la Vicerrectoría Académica y encauzada por la Unidad de Diseño Instruccional y Tecnologías Educativas.

La reunión tuvo por objetivo dar a conocer el quehacer institucional y concretar una alianza estratégica entre ambas entidades.

Se trata del Centro VanFer y María Paz Estética, establecimientos comerciales con una larga trayectoria en la provincia de Talca, que en esta ocasión se vinculan estratégicamente con nuestra Casa de Estudio.

Finalizado el proceso de inducción, se dio paso al inicio normal de las clases en las cuatro sedes de nuestra Casa de Estudios.

El decreto N°016 sobre el procedimiento uso del nombre social, se encuentra vigente desde el 13 de septiembre del 2022 en nuestra Casa de Estudios.

Actividades que contemplaron reconocimientos, conversatorios e intervenciones se realizaron en las cuatro sedes y Casa Central.

Este acuerdo viene a formalizar una alianza estratégica que establecerá diversas líneas de acción, las cuales se desarrollarán en el transcurso del año académico.

La exposición de estas cifras vienen a evidenciar la actual inserción de la mujer en las instituciones de educación superior y su comportamiento en relación con la realidad masculina.

La formalización de este trabajo colaborativo se encuentra enfocado en entregar espacios de desarrollo profesional para las carreras de Técnico en Prevención de Riesgo y Administración de Empresas.

Las ceremonias de entrega se realizaron en nuestra Casa Central y Sede Linares.

Con una alta asistencia de las y los nuevos estudiantes, se dio el vamos al comienzo de este proceso educativo.

La liturgia estuvo guiada por el ministro y colaborador de nuestra Institución Roberto Fuentes, en conjunto, con el Director General de Formación e Identidad, Andrés Lyon.

Desde el municipio presentaron los programas en materia de salud que se han desarrollado en la comuna, mientras que nuestra Casa de Estudios dio a conocer todas las competencias que posee la amplia oferta académica para aportar al desarrollo de la misma, así como también a otras instituciones públicas de la región.

Como Técnico de Nivel Superior en Ciberseguridad, estarás capacitado/a para desarrollarte en proyectos de seguridad informática, riesgos de seguridad informática, soluciones de seguridad informática y dirección de equipos multidisciplinarios.

El compromiso de vinculación con las provincias de la región se manifiesta y hace realidad inclusive desde esta perspectiva de colaboración, en beneficio de las comunidades de la región.

Revisa aquí las fotografías de lo que fue el hito de lanzamiento del proceso de acreditación institucional, evento que le dio el vamos a este

Las alianzas tienen por objetivo proyectar, coordinar y desarrollar actividades que promuevan el desarrollo integral de la comunidad, así como también ser un espacio para que nuestros/as estudiantes puedan completar su educación superior a través de prácticas laborales.
Pronto te contactaremos.