
Estudiantes del área de la salud del CFT San Agustín participaron en taller de derechos sexuales y reproductivos
Las carreras de Técnico en Enfermería y Técnico en Odontología de sede Talca asistieron a estas instancias formativas.

Las carreras de Técnico en Enfermería y Técnico en Odontología de sede Talca asistieron a estas instancias formativas.

La iniciativa denominada “SAT22101, Avanzando en Inclusión: Discapacidad y necesidades educativas especiales en educación superior” está liderado por la Unidad de Equidad de Género e Inclusión y es ejecutado por la Unidad de Vida Estudiantil de la Institución.

La iniciativa financiada por CORFO es liderada por INACAP y ejecutada conjuntamente por el CFT San Agustín y el Centro de Estudios en Alimentos Procesados (CEAP) de la Universidad de Talca, en alianza con la Asociación Gremial Agrícola Central.

A través de este programa, las y los estudiantes se encuentran capacitadas/os para incidir positivamente en el accionar de la comunidad educativa.

Mediante dos oficios, la Comisión de Personas Mayores y Discapacidad, destacó a nuestra Casa de Estudios por promover el envejecimiento activo y a la estudiante de Técnico en Trabajo Social, Dalila Moreno, por ser un ejemplo de perseverancia y determinación.

Dalila Moreno -estudiante de Técnico en Trabajo Social de sede Linares- fue entrevistada por Revista Paula, donde reflexionó sobre cómo y por qué decidió volver a las aulas.

Los gestores de esta iniciativa pertenecen a la Vicerrectoría Académica y la Dirección General de Calidad, Análisis y Desarrollo Institucional.

Se trata de una iniciativa de la sede Talca del CFT San Agustín, que va en directo beneficio del Club Adulto Mayor Seminario San Pelayo.

El 2022 se efectuó en modalidad remota y tras la buena acogida por parte de las y los docentes, se replicó este año presencialmente en la sede Linares.

Jorge Brito Obreque, presidente del directorio de CFT San Agustín, y Sergio Morales Díaz, rector de nuestra casa de estudios –quienes son parte de la Junta de Adelanto del Maule– realizaron propuestas a consejeros constituyentes de un nuevo modelo de descentralización.

Estas instancias fueron gestionadas conjuntamente por la Dirección General de Vinculación con el Medio y la Dirección General de Formación e Identidad.

Este primer relacionamiento se concretó con la visita de la Directora de Innovación y Transferencia de la Universidad de Talca, Nadia Rojas, quien está a cargo de las unidades de innovación, y la de formulación y monitoreo de proyectos.

El proyecto nace desde la Dirección General de Vinculación con el Medio y trabaja directamente con diversas fundaciones y/o organizaciones de madres y cuidadores/as de la región.

La actividad estuvo organizada conjuntamente entre nuestra Institución y el Servicio Nacional de Migraciones de la Región del Maule.

Estudiantes de catorce establecimientos de las cuatro provincias de la región, contarán con estas intervenciones impulsadas por la Vicerrectoría Académica y la Unidad de Equidad de Género e Inclusión de la Institución.

En estas instancias asistieron 24 consejeras/os en total, quienes representaron a diversas empresas y pymes de la región.

Durante seis jornadas se desarrollaron la entrega de los títulos técnicos de nivel superior en dependencia de nuestra Casa de Estudios.

Estudiantes provenientes de Molina cuentan con la segunda matrícula más alta en la sede Curicó, la cual representa un 15,2% de la matrícula total.

La implementación considera actividades en una escuela por provincia del Maule, cuya selección contempla los criterios de ruralidad y vulnerabilidad.

Más del 60% de las y los estudiantes de este programa formativo pertenecen a tituladas y titulados de nuestra Casa de Estudios.

Esta alianza colaborativa tiene sus inicios en abril del 2017 y se enmarca en el Acuerdo de Cooperación Descentralizada, gestado en el 2009 entre el Gobierno Regional del Maule y la Región de la Borgoña, Francia.

El encuentro reunió alrededor de 60 representantes de Instituciones Técnicas de nivel Superior.

Nuestra Casa de Estudios se encuentra entre las 17 instituciones de la Región del Maule que ya cuentan con este reconocimiento desde el Ministerio del Trabajo y Previsión Social.

Se trata de 73 personas, entre colaboradores, docentes y autoridades institucionales, quienes estarán distribuidas en 11 comisiones que participarán de este proceso analítico.

La jornada se realizó en el teatro provincial de Curicó, lugar que albergó a las 215 tituladas y titulados.

Las instancias solemnes comenzaron el 24 de abril en la sede Linares y el 27 del mismo mes en Talca.

El proyecto Viraliza “Go Innprende Maule” es ejecutado por INACAP, coejecutado por CFT San Agustín y CEAP Talca, además de contar como asociados a Asociación Gremial Agrícola Central.

Un grupo de alumnos de Técnico Agrícola, junto a profesores de la carrera y en un análisis del entorno, observaron un rubro bastante importante en la comuna y en el secano de la provincia de Cauquenes: la apicultura, específicamente la miel como su producto más destacado.

Durante cinco días consecutivos, los/as futuros/as Técnicos de Nivel Superior en Contabilidad de sede Talca apoyaron el proceso de Declaración de Renta del Servicio de Impuestos Internos.

Estos debates fueron gestionados por Secretaría General e impulsados desde el interés institucional de inculcar la educación cívica en la comunidad educativa.
Pronto te contactaremos.