CFT San Agustín desarrolla jornadas estratégicas para proyectar su futuro institucional

Estas instancias de trabajo colaborativo se enmarcan en el Proceso de Actualización de la Planificación Estratégica y buscan proyectar el quehacer del CFT para los próximos años.

Durante las últimas semanas, el CFT San Agustín llevó a cabo dos jornadas de revisión y actualización estratégica que reunieron a 42 participantes, entre jefaturas de área, directivos de sede y casa central. Estas instancias de trabajo colaborativo se enmarcan en el Proceso de Actualización de la Planificación Estratégica y buscan proyectar el quehacer del CFT para los próximos años.

La primera jornada tuvo como objetivo central definir las prioridades de desarrollo institucional para el próximo quinquenio, identificar posibles riesgos que pudiesen afectar su cumplimiento y proponer estrategias de mitigación. A partir de este ejercicio, se elaboró una propuesta consolidada con las ideas surgidas desde los distintos equipos.

Posteriormente, el pasado viernes 11 de abril se realizó la segunda jornada estratégica, instancia en la que se presentó dicha propuesta a los equipos participantes, con el fin de recabar sus percepciones y observaciones respecto de las estrategias planteadas, las prioridades definidas y los indicadores propuestos. Esta dinámica permitió generar un espacio participativo y reflexivo, fortaleciendo el diálogo y la colaboración entre las distintas áreas, con miras a afianzar una visión estratégica compartida que oriente el futuro de la institución.

Al respecto, el Director General de Calidad, Análisis y Desarrollo Institucional, Andrés Hojas, valoró la participación activa y el compromiso de los equipos, señalando que: “Estas jornadas son fundamentales para asegurar la coherencia y pertinencia de nuestro plan estratégico. A través del trabajo colaborativo, no solo alineamos nuestras metas institucionales, sino que también fortalecemos el sentido de propósito común que guía nuestras acciones hacia una educación técnica de excelencia, con impacto en la región del Maule.”

Estas jornadas no solo marcaron un hito en el proceso de planificación institucional, sino que también dejaron en evidencia la voluntad colectiva por construir un proyecto educativo cada vez más pertinente, innovador y conectado con las necesidades reales del entorno. Las ideas compartidas y el diálogo generado se transformarán en lineamientos concretos que guiarán los próximos pasos del CFT San Agustín, con la mirada puesta en un futuro que se construye desde hoy, de manera colaborativa y con visión de excelencia.

Recibimos tu solicitud.

Pronto te contactaremos.