Por segundo año consecutivo, el pasado jueves 27 de junio, en sede Cauquenes, se efectuó una exitosa y concurrida actividad -en un espacio inclusivo y festivo- donde se destacó la diversidad y la comunidad local.
La instancia inició con un conversatorio sobre la educación no sexista y testimonios de madres de adolescentes en transición.
Seguidamente, se realizó la ponencia de la Seremi de la Mujer y Equidad de Género, quien formó parte de la iniciativa junto al equipo directivo de DAEM Cauquenes y SLEP Maule Costa, además de miembros de la comunidad educativa.
La “Feria Orgullo en Colores”, partió en horas de la tarde, espacio que contó con emprendedores/as locales, shows artísticos realizados por estudiantes, docentes y artistas locales, stands informativos de instituciones como PRODEMU, Programa de Prevención de la Violencia de SERNAMEG, Oficina Local de la Niñez, y el Departamento de Equidad e Inclusión de la Ilustre Municipalidad de Cauquenes.
Para Valentina Tejos, encargada de la unidad de Género e Inclusión del CFT San Agustín, “es un orgullo poder generar estos espacios, donde se otorga la seguridad necesaria para que la comunidad LGTBIQA+ pueda expresarse de manera libre, sin estereotipos ni sesgos”.
Las actividades realizadas son el fruto del trabajo colaborativo entre nuestra institución y el departamento de Equidad e Inclusión de la Municipalidad de Cauquenes, quienes, a través de su trabajo con padres y madres de personas en transición, otorgan los vínculos necesarios para que niños, niñas y adolescentes puedan desarrollarse de manera igualitaria e integral durante su proceso.
Diversidad en Linares
Siguiendo la conmemoración del Mes del Orgullo, el pasado viernes 28 de junio, la encargada de la Unidad de Género e Inclusión de nuestra casa de estudios, participo de una feria informativa llevada a cabo en la comuna de Linares.
En la instancia organizada por la ONG Diversidades Linares, se pudo sensibilizar a la comunidad linarense sobre la Política de Inclusión y Diversidad que prima en el CFT San Agustín, resaltando los conceptos básicos para comprender las diversidades sexo genéricas y afectivas.











