Una experiencia formativa de alto valor para la adopción de estilos de vida más saludables y amigables con el medioambiente tuvieron la oportunidad de vivir los asistentes de la capacitación entregada por el Centro de Innovación y Vinculación (CIV) del Centro de Formación Técnica (CFT) San Agustín, con la colaboración del área de sustentabilidad de la Fundación CRATE.
En la charla, que tuvo lugar en el Auditorio Obispo Carlos Camus Larenas de la Sede Linares, el equipo del CIV instruyó al público sobre los aspectos teóricos fundamentales e importancia del compostaje, preparación del suelo y recursos para la producción eficiente de alimentos, mediante la elaboración de huertos sustentables.
“Se generó un espacio muy enriquecedor para ambas partes y significó una instancia muy importante para nosotros como CIV del CFT San Agustín, donde fue posible abordar en conjunto temáticas con respecto a la producción sustentable en nuestro entorno diario, como lo es en una huerta comunitaria y el manejo de nuestros desechos orgánicos domiciliarios, a través del compostaje”, expresó Iván Carrasco Moreno, encargado del CIV.
Para esta oportunidad participaron en la charla adultos mayores, convocados a través del Centro de Referencia de Atención Integral en Salud (CRAIS) de Linares, institución que puso de relieve la ejecución de este tipo de iniciativas para favorecer la salud de las personas.
“La actividad para nosotros significó un gran avance para comenzar a inculcar la cultura de conciencia ambiental; así como también comenzar a producir nuestros propios alimentos, ya que estamos inmersos en un sistema que lamentablemente no nos ayuda a mejorar de forma significativa nuestra salud. Por tanto, introducir este tema a los usuarios de todas las edades es sumamente importante”, afirmó Ivonne Orellana Machuca, tecnólogo médico del CRAIS.
Luego de esta exitosa convocatoria y durante el segundo semestre de este año, se realizará también en Sede Linares la segunda etapa de la capacitación, oportunidad en que se impartirá una clase práctica para que los asistentes puedan elaborar con sus propias manos un huerto sustentable.






