Una nueva versión de la Semana del Autocuidado se desarrollará del 19 al 23 de mayo en las sedes de Talca, Curicó, Linares y Cauquenes del Centro de Formación Técnica (CFT) San Agustín, una iniciativa impulsada por la Unidad de Vida Estudiantil (UVE), para fomentar el equilibrio físico, mental y emocional de los y las estudiantes.
“En el CFT San Agustín entendemos que el proceso formativo va más allá de lo académico. Por eso, como institución promovemos la apertura de espacios que promuevan el bienestar integral de nuestras y nuestros estudiantes a través de iniciativas como la Semana de Autocuidado”, refirió Yéssica Gómez Gutiérrez, vicerrectora académica.
Para esta pausa académica, las cuatro sedes de la casa de estudios planificaron una programación diversa que busca promover hábitos saludables, fortalecer la salud mental y generar espacios de contención, recreación, deporte y apoyo mutuo con actividades pensadas para jóvenes y adultos de todas las edades que formen parte de la institución.
NOVEDADES EN LA PROGRAMACIÓN
En cada sede, los estudiantes podrán participar en talleres y actividades distribuidas en tres líneas de acción: arte y cultura; deporte y salud; bienestar y convivencia, dentro de las que están insertas actividades como clases de dibujo, biodanza, yoga, mindfulness, manejo del estrés, alimentación saludable, primeros auxilios psicológicos, festival de talentos, entre otras.
Adicionalmente, se realizarán operativos de salud, atención psicológica y tutorías a libre demanda dirigidas por el equipo de profesionales de la UVE.
Este año, además, se incorporará una jornada especial de encuentro entre estudiantes de primer y tercer nivel con sus jefes de carrera como una oportunidad para intercambiar experiencias, resolver dudas, generar redes de apoyo y fortalecer el sentido de comunidad dentro de cada carrera.
“Detrás de todas estas actividades hay un equipo de colaboradores y colaboradoras que con mucho cariño y de manera muy consciente de las necesidades de nuestros estudiantes ha preparado este calendario, por lo que quiero invitar a toda nuestra comunidad a acercarse las UVE de sus respectivas sedes para que reciban el detalle de la programación”, cerró Carlos Carreño Poblete, jefe de docencia institucional.


