En un emotivo ciclo de ceremonias realizadas en sede Talca, Cauquenes, Linares y Curicó, y en presencia de autoridades institucionales, jefes/as de docencia, docentes y colaboradores/as de la casa de estudios, se llevó a cabo la premiación docente y certificación del Diplomado de Formación por Competencias.
Ambas iniciativas destacan el compromiso de nuestra institución con la mejora continua, la calidad docente y el desarrollo de competencias clave para una enseñanza académica de excelencia, lo que se refleja en la formación de nuestros/as estudiantes.
Yéssica Gómez Gutiérrez, vicerrectora Académica, sostuvo que estas instancias obedecen a un plan de reconocimiento que busca incentivar a los docentes a seguir perfeccionándose y profundizar en el modelo educativo del CFT San Agustín.
“Nuestros/as docentes han adquirido el compromiso de la mejora continua en todos los ámbitos, por lo que constantemente se capacitan para aprender conceptos como inclusión, equidad de género, entre otros. Estas iniciativas son un estímulo para profundizar en el modelo educativo, por lo que reconocemos sus avances y les invitamos a seguir cultivando lo aprendido”, recalcó.
Premiación docente
A través de estas acciones, se reconoce el esfuerzo individual de los/as docentes, fomentando la cultura de excelencia en nuestra institución.
En esta oportunidad, 61 docentes fueron premiados por su dedicación y esfuerzo en la formación de los/as estudiantes, con un reconocimiento a la excelencia docente que se basa en criterios de evaluación como antigüedad laboral, satisfacción estudiantil, evaluación del jefe/a de carrera, participación en el Plan de Formación Docente y compromiso institucional.
En detalle, 21 docentes fueron premiados en sede Talca, 19 en sede Linares, 12 en sede Curicó y 9 en sede Cauquenes.
Raúl Venegas, docente destacado de la carrera de Técnico en Trabajo Social de sede Cauquenes, expresó su gratitud por el reconocimiento: “Este premio es una motivación para seguir trabajando con pasión y esfuerzo, y para inspirar a mis compañeros/as a continuar brindando lo mejor a nuestros/as estudiantes”, comentó.
Certificación del Diplomado en Docencia en Educación Superior Basado en Competencias
Este diplomado estructurado en cuatro módulos, fue diseñado para perfeccionar las prácticas pedagógicas, incorporar metodologías activas, mejorar la planificación didáctica y hacer uso de tecnologías innovadoras. Esta formación, -que contribuye directamente a la calidad educativa-, alcanzó una tasa de aprobación del 90%, con 69 docentes que finalizaron con éxito el diplomado de 120 horas de duración.
En específico, sede Talca certificó a 26 docentes, sede Cauquenes a 6 docentes, sede Linares a 17 docentes y sede Curicó a 13 docentes. Además, fueron certificados 7 docentes externos de los liceos de Curicó, Talca y Linares.
Estos resultados favorables, reflejan el compromiso de nuestros/as docentes con el proceso de enseñanza y aprendizaje incorporando los lineamientos institucionales. Por ello, es fundamental la adquisición constante de herramientas que contribuyan a mejorar sus prácticas y beneficien directamente a los/as futuros/as técnicos profesionales.
Rosario Villalobos, jefa de docencia de sede Talca, recalcó la importancia de que nuestros/as docentes cuenten con diplomado en docencia en educación superior, lo que se traduce en calidad educativa y, por ende, mejor educación para quienes los/as futuros/as técnicos profesionales.
Por su parte, para Marta Monsalve, jefa de docencia de sede Curicó, es significativo cerrar el semestre con esta certificación, donde se refleja el compromiso con la formación y entrega de aprendizajes significativos en el aula.
Estas acciones, no solo reconocen los logros individuales de los/as docentes, sino que también fomentan una cultura de excelencia en toda la institución a beneficio de los/as estudiantes, reafirmando nuestro compromiso con la mejora continua de la calidad educativa.













