Rector del CFT San Agustín y presidente de Vertebral participó en el lanzamiento del premio ChileConverge Emprende

La segunda versión del premio es impulsada por el Instituto Profesional Iplacex -parte del Grupo educacional Enovus- y la red de apoyo a MiPymes ChileConverge, con el patrocinio del Consejo de Rectores de Institutos Profesionales y Centros de Formación Técnica Acreditados, Vertebral. 

El pasado viernes 22 de noviembre y ante la presencia de rectores de Institutos Profesionales, se llevó a cabo el lanzamiento del premio ChileConverge Emprende, que busca transformar en emprendedores/as a estudiantes de carreras Técnico Profesional.

El encuentro, que reunió a rectores de Iplacex, AIEP y ENAC; al rector del CFT San Agustín y presidente de Vertebral, Sergio Morales; y el secretario ejecutivo de la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), Renato Bartet, tuvo como objetivo fomentar el espíritu emprendedor entre los/as estudiantes, para transformarlos/as en futuros/as emprendedores/as, brindándoles herramientas y conocimientos para concretar sus proyectos y aportes al desarrollo económico del país.

Innovación y emprendimiento en la Educación Técnico Profesional

La jornada comenzó con el conversatorio denominado “Innovación y emprendimiento en la Educación Técnico Profesional”, actividad de lanzamiento de esta nueva versión del premio “ChileConverge Emprende”, que tiene como foco promover ideas de negocios que tengan estudiantes, egresados/as o titulados/as de cualquier institución Técnico Profesional del país.

En su primera versión, el premio recibió más de 1.500 postulaciones desde todas las regiones del país. En esta ocasión, el estímulo para los/as ganadores/as consistirá en un aporte económico y acompañamiento por parte de mentores/as, proceso en el que participará un jurado de reconocidos/as profesionales vinculados/as al mundo emprendedor, empresarial, educacional y de las comunicaciones.

María Soledad Correa, directora ejecutiva de ChileConverge, destacó la necesidad de apoyo de los/as emprendedores/as, por lo que estas iniciativas son necesarias. “Requieren un empujoncito de apoyo financiero o de buen acompañamiento de profesionales que sepan guiar a esas personas. Este premio conjuga ambos elementos para que los emprendimientos que resulten como finalistas puedan surgir con una buena base”, reflexionó.

Por su parte, Sergio Morales, rector del CFT San Agustín y presidente de Vertebral, valoró la iniciativa, asegurando que “el emprendimiento y la innovación son necesarias para el desarrollo de un país, por lo que necesitamos acelerarlos. Hay un valor intrínseco en que las instituciones abordemos la innovación y el emprendimiento como parte esencial del desarrollo de nuestras comunidades”.

Postulaciones

Los/as estudiantes que deseen postular a esta iniciativa pueden hacerlo desde www.chileconverge.cl.

La primera preselección de proyectos se realizará a inicios del próximo año, tomando en cuenta diversos criterios, como la visión para abordar o profundizar la respuesta a alguna necesidad del mercado de manera innovadora y rentable, y las potencialidades de escalamiento.

El lanzamiento de este premio por segunda ocasión refleja el creciente interés por impulsar la innovación y el emprendimiento en la formación técnica superior, preparando a los/as futuros/as profesionales para los retos del mundo laboral y emprendedor y posicionando la importancia del emprendimiento en la sociedad.

Recibimos tu solicitud.

Pronto te contactaremos.