CFT San Agustín realizó el seminario “Rompiendo paradigmas: la educación TP para el desarrollo profesional y humano”

La instancia contó con la presencia de autoridades de sede Linares, representantes y directivos de establecimientos educacionales TP de la comuna y sus alrededores.

Con el objetivo de derribar estereotipos y prejuicios acerca de la educación Técnico Profesional de nivel superior, nuestra casa de estudios facilitó un espacio de reflexión al respecto, poniendo así en valor esta ruta formativa.

La instancia -organizada por la dirección general de Vinculación con el Medio- contó con la presencia de su directora, Andrea Castillo Alveal; la vicerrectora Académica, Yéssica Gómez Gutiérrez; la encargada de Educación Continua, Margarita Cabrera Burgos; y la directora de Proa Consulting, Gabriela Navarro Papic.

Yéssica Gómez y Gabriela Navarro, fueron las encargadas de presentar las ponencias, donde detallaron cómo la orientación vocacional impacta de manera positiva en la vida de los y las estudiantes, guiándoles hacia decisiones que pueden definir su futuro.

Gabriela Navarro Papic, realizó la presentación denominada “Educación superior técnico profesional: una vía de desarrollo profesional y personal de excelencia para las y los jóvenes del Maule”, espacio que fue de provecho para los/as asistentes.

Seguidamente, la vicerrectora Académica del CFT San Agustín expuso la presentación ponencia titulada: “Trayectorias educativas y laborales”, instancia que permitió acercarse a actores claves de la educación media, pudiendo detectar diversas necesidades informativas al respecto, disipando dudas sobre la formación TP.

Andrea Castillo Alveal, valoró la realización del seminario, recalcando que estos espacios son fundamentales para nuestra institución, ya que parte del rol que se desarrolla en el Maule, tiene relación desde la política de Vinculación con el Medio, con grupos prioritarios y actores claves del entorno.

“Precisamente estas instituciones de educación son un grupo importante, y en sintonía con eso, tenemos el modelo de VCM que tiene toda una línea que trabaja con el fortalecimiento de la educación y la EMTP, por tanto, estas instancias que reúnen a autoridades de liceos, que están orientando, guiando y contribuyendo a construir los sueños de los estudiantes, es muy valioso”, recalcó.

Rompiendo paradigmas

La vicerrectora Académica explicó que para nuestra casa de estudios es necesario tener acercamiento con estos actores claves que llevan el mensaje a los/as estudiantes de manera directa, pudiendo así incidir en sus decisiones futuras.

“Es importante seguir realizando estos espacios de reflexión para ir actualizando y difundiendo la información, sobre todo lo que respecta al sistema TP de nivel superior. Es importante explicar las ideas y esta fue una oportunidad para que docentes, profesores/as, directivos/as, orientadores/as y centros de padres, puedan conocer lo que representa la formación TP”, enfatizó.

Por su parte, Gabriela Navarro Papic, detalló que “es necesario mostrar el valor que tiene la educación superior técnica profesional, y todo lo que puede aportar a sus estudiantes. Poder mostrar la educación TP como una vía de alto nivel de calidad, profesionalismo y con altas posibilidades de contribuir al país, es fundamental”, subrayó.

La jornada, también permitió relevar la labor del CFT San Agustín, el cual ofrece estándares de alta calidad para construir un camino para el desarrollo profesional de los/as futuros/as estudiantes.

Recibimos tu solicitud.

Pronto te contactaremos.