La actividad, que se desarrolló la semana pasada en el gimnasio de sede Talca, reunió a un importante número de jóvenes y docentes del Colegio Esmeralda, Liceo Monseñor Carlos González Cruchaga, Liceo de Cultura y Difusión Artística, Colegio Integrado San Pío X y el Liceo Pablo Neruda de San Clemente.
Así, los/as jóvenes pudieron explorar la variada oferta académica ligada al área tecnológica que brinda nuestra institución, a través de stands interactivos y demostraciones en vivo, donde los/as asistentes pudieron experimentar de primera mano las distintas especialidades.
Además, se realizaron charlas informativas a cargo de cada jefe/a de carrera, quienes compartieron sus experiencias y las ventajas de optar por una formación técnica de nivel superior.
Leandro Bravo, jefe la carrera de Técnico en Topografía, calificó positivamente esta instancia, asegurando que “es una oportunidad para acercar las carreras técnicas hacia la nueva generación de estudiantes, despejando sus dudas y permitiéndoles usar equipos e implementos que se usan en esta área, la que además cuenta con continuidad de estudios gracias al convenio de articulación con la UCM”, recalcó.
Fomentando la educación TP
Los/as asistentes mostraron su interés por esta iniciativa, asegurando que les permitió tener una “visión más clara” sobre sus futuras elecciones académicas.
“Me han llamado la atención varias carreras, especialmente Técnico en Obras Civiles. Considero que estos espacios son muy necesarios para que podamos conocer las carreras y aclarar nuestras dudas”, explicó Vivian Araujo, estudiante del Liceo de Cultura y Difusión Artística de Talca.
Por su parte, Marta Acevedo, orientadora del Liceo Monseñor Carlos González Cruchaga, afirmó que esta invitación les permitió a los/as estudiantes, visualizar las alternativas de educación superior que ofrece la institución. “Es una excelente oportunidad para que puedan conocer los términos prácticos de las carreras, para que así estén preparados para tomar una decisión tan importante para su futuro”, recalcó.
La feria tecnológica no solo permitió informar sobre nuestras ofertas, sino que también contribuyó a promover la participación de mujeres en carreras STEM, cifra que va en constante aumento, lo que es fundamental para construir un futuro más equitativo.





